![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYknHD4DDjzGKHv6nk7hmq24YgsLhWXzUcNu4SwqLoiJAeOvwr3vaiyHrEeMATQBI76BvqQFKaNpl0GiffxY40teO2ImfkCHWFexbjxbnoBWYwPN5cOjTZS50hnFMsebBjIytRVBE5C1Bd/s200/aguilareal.JPG)
Hace menos de una semana, tuve la ocasión de visitar el Aeropuerto de Málaga con la Universidad para ver con más detalle las instalaciones que hacen posible la navegación aérea. Estuvimos en la torre de control y entre otros en el área de conservación de fauna. Este área se dedica a sobrevolar aves rapaces en la pista de aterrizaje y alrededores con el fin de evitar posibles accidentes por motivo de que palomas, garzas, gaviotas entren en los reactores de los aviones.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJdU_9LBS-TjaKQaKsIyts34ZNEw1uLGW7GtY6_l7wNNdNBsZPYp9L2ak4qTE0uTZcx_81KJz589SDltiwIggAeRNrIxKswwJkWQzm6cdI2OzIx__9Z9VsU1WCfuk66iPxxUHvNut7E8pv/s200/aguilareal2.JPG)
Bueno no me enrollo más, es solo para deciros, que aluciné con estas aves, halcones, búhos, y águilas reales (mis preferidas). Además el adiestrador nos hizo una demostración con una de ellas.
Sin más aquí os dejo otro dibujo de este animal, para mí, tan fascinante.
Título de la obra: Águila Real sobre árbol.
Fecha: 29 de Junio de 2001
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21,2 x 21,2 cm