Los machos tienen el plumaje de la cabeza de color gris pizarra rayado de negro, con las cejas y la frente amarillentas o blancuzcas y les falta la bigotera de otros halcones. La nuca es de color pardo rojiza rayada de negro y el resto de las partes superiores gris azuladas, algo más pálidas en el obispillo o rabadilla. La cola gris tiene una banda ancha subterminal negruzca y más arriba otras dos oscuras, a menudo incompletas. Las puntas de las rectrices son gris claro o blanquecinas y es éste un detalle muy visible. Las partes inferiores son pardo rojizas rayadas longitudinalmente de negro o marrón, a veces con manchas oscuras en forma de gotas. La cola por debajo es gris con bandas oscuras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiECBSTiVWMEp_LiT64xwqnVgCThXo-shpfhDNmb1exkr7Ujwc4CLgNNVCCv25BoCDUPbTJLY4532Eo3kF6cxyBEmjMuNRIqtU18RJCoJDShUdxyzBC9MOc9CWq11WR0UZyygFt7kKJKAPc/s200/13.c+Esmerejones.jpg)
Las hembras son marrones por encima, rayadas de negro y tienen la cola pardo rojiza con bandas más oscuras.
Este óleo se lo regalé a mi tio Domingo, amante de la naturaleza y que en diversas circunstancias he tenido ocasión de compartir con él momentos inigualables en el corazón de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas.
Título de la obra: Esmerejones.
Fecha: 16 de Febrero de 2003
Técnica: Óleo sobre cartulina.
Dimensiones:-