La primera publicación en la que aparecen dos de mis dibujos es en el libro 'Pasión Cofrade' editado por mis amigos universitarios como regalo de cumpleaños.
Es un libro cargado de fotografías y poemas dedicados a mi Hermandad 'Piedad y Estrella'. Tanto en la portada como en la última página aparecen Ntro. Padre Jesús de la Piedad (dibujo del 2002) y Mª Stma. de la Estrella de Hebrea (dibujo del 2007).
El último articulo se llama 'Huellas en la Arena' que paso a redactaros a continuación y espero que os haga reflexionar igual que me pasó a mi.
Huellas en la Arena
Una noche tuve un sueño... soñé que estaba caminando por la playa con el Señor y, a través del cielo, pasaban escenas de mi vida.
Por cada escena que pasaba, percibí que quedaban dos pares de pisadas en la arena: unas eran las mías y las otras del Señor.
Cuando la última escena pasó delante nuestro; miré hacia las pisadas, que muchas veces en el camino de mi vida quedaban sólo un par de pisadas en la arena.
Noté también que eso sucedía en los momentos más difíciles de mi vida. Eso realmente me perturbó y pregunté entonces al Señor:
"Señor, Tú me dijiste, cuando resolví seguirte, que andarías conmigo, a lo largo del camino, pero durante los peores momentos de mi vida, había en la arena sólo un par de pisadas. No comprendo porque Tú me dejaste en las horas en que yo más te necesitaba".
Enconces, Él, clavando en mi su mirada infinita me contestó:
"Mi querido hijo. Yo te he amado y jamás te abandonaría en los momentos más difíciles. Cuando viste en la arena sólo un par de pisadas fue justamente allí donde te cargué en mis brazos".
domingo, 24 de octubre de 2010
martes, 5 de octubre de 2010
María Stma. de la Estrella de Hebrea
Tengo que reconocer que me causaba cierto temor esbozar la imagen de María Stma. de la Estrella y durante algunos años rondaba en mi cabeza la idea de dibujarla pero era dicho temor el que me lo impedía.
Todo ello por el miedo de no estar a la altura de tan admirada talla que Domingo Sánchez Mesa esculpiera en la madera allá por el 1956. Así pues, vencida esa incertidumbre me resolví a plasmarla en el papel vestida de hebrea, como cada cuaresma aparece en la capilla de la Iglesia de la Purísima Concepción, en el Barrio de la Alcantarilla, mi barrio.
Sencilla pero elegante, humilde pero majestuosa, servidora de Dios y Reina de los Cielos.
Este dibujo será sólo el comienzo de muchos otros retratos realizados a la Virgen de la Estrella jaenera y que os mostraré en futuros artículos.
Título de la obra: María Stma. de la Estrella de Hebrea.
Fecha: 28 de Noviembre de 2007
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm
Todo ello por el miedo de no estar a la altura de tan admirada talla que Domingo Sánchez Mesa esculpiera en la madera allá por el 1956. Así pues, vencida esa incertidumbre me resolví a plasmarla en el papel vestida de hebrea, como cada cuaresma aparece en la capilla de la Iglesia de la Purísima Concepción, en el Barrio de la Alcantarilla, mi barrio.
Sencilla pero elegante, humilde pero majestuosa, servidora de Dios y Reina de los Cielos.
Este dibujo será sólo el comienzo de muchos otros retratos realizados a la Virgen de la Estrella jaenera y que os mostraré en futuros artículos.
Título de la obra: María Stma. de la Estrella de Hebrea.
Fecha: 28 de Noviembre de 2007
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm
Etiquetas:
david plaza,
lápiz,
papel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)