ir arriba

sábado, 17 de diciembre de 2011

Portada del Boletín 'Estrella' 2010

Sin duda alguna, a día de hoy, esta es la publicación más importante que tengo. Propuesto en la Junta de Gobierno de la Hermandad de la Estrella de Jaén y aprobado por la misma, fue elegido uno de mis retratos a Mª Stma. de la Estrella realizado a comienzos del 2009.

A continuación les dejo el fragmento de la presentación del número 29 del Boletín 'Estrella' realizada por D. Juan Luis Plaza Díaz.


"Y como han podido comprobar, hemos llegado al final de nuestro caminar sin detenernos en la portada de este boletín. Poco o nada debo decir de este dibujo. Obra de mi hermano David, preside el salón del hogar de mi familia y, desde hoy, estoy seguro que será contemplado una y mil veces por aquellos que tengan en sus manos este libro. Cuando vi este rostro de María Santísima de la Estrella realizado a lápiz me quedé sin palabras.


Vi las lágrimas que intento enjugar con mi pañuelo y que se me escapan cuando estoy ante Ella.
Vi a tus Camareras colocarte el tocado para que cada pliegue fuera perfecto y el roce de la tela no estropeara tu suave piel.
Ví a un barrio coronarte de Reina.
Vi esa mirada de pena que consuela.
Ví una boca entreabierta que exala dolor al ver a un Hijo padecer tanta injusticia.
Vi ese puñal que se clava en el pecho de tus cofrades por no saber aliviarte.
Simplemente, vi a la Madre de Dios, María, Estrella Nuestra."

Tirada: 1500 ejemplares

sábado, 19 de noviembre de 2011

El Angelito


El ángel, un ser inmaterial cuyos deberes son asistir y servir a Dios. Él los envía para protegernos.

Llevaba tiempo queriendo dibujar a este personaje místico, siempre con la pureza y la inocencia de la niñez. Caracterizado por sus alas blancas y cabellos ondulados, que consiguen el efecto de movimiento, y las distintas tonalidades y claro-oscuros, buscan en él, ser la luz sobre la sombra.

Dibujo realizado por completo en Málaga, ya que ante la añoranza del caballete y el pincel, mataba el gusanillo dibujando sobre el papel. Técnica con la que me encuentro más cómodo y atrevido, pues creo que no hay color para transmitir lo que con lápiz o carboncillo se puede llegar a expresar.

De rostro sereno, sumergido en el pensamiento, he aquí el ángel de la guarda, que espero custodie cada rincón de mi hogar.

Os dejo algunas fotografías del proceso.










Título de la obra: El Angelito.
Fecha: 19 de Marzo de 2010
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm

miércoles, 26 de octubre de 2011

Cartel del Certamen Benéfico 'Estrella'

A tan solo unos días de su celebración, y con una organización apresurada, que no desordenada, Maite, componente por aquel entonces de la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo, se puso en contacto conmigo para que le ayudara con la tarea de confeccionar el cartel anunciador de tal evento.

En mente tenía la opción de plasmar en el cartel alguna fotografía de la titular mariana a la que esta formación profesa devoción y cuya advocación es el 'apodo' por el cual se conoce 'La Estrella' de Jaén.

Fue ella, quien me planteó que fuera una de mis pinturas, en concreto, el pastel de 'Manos de Jesús de la Piedad (2008)', la que ilustrase dicho cartel, pues es una obra que le encanta y puesto que era la encargada de tal función en la organización del certamen, así fue.

Sin más, agradecerle a Maite la confianza que en aquel momento puso en mi y en una de mis obras para representar un cartel con sones cofrades, en el que todo quedó en familia, pues mi hermano chiquitín lo presentó. 

Lamento haber faltado a esa cita, aunque creo que estaba junto a las notas de una trompeta, cuya mano camina junto a la mía en estos tiempos.

martes, 11 de octubre de 2011

Perfil de Mª Stma. de la Estrella

Que quiebren las horas su prisa.
Que se detenga el reloj de los tiempos.
Que quiero buscar en tu nombre,
la verdad de tu secreto

Que a Ti no te roza la luna
ni te hace sombra el firmamento,
ni las llamaradas del sol vencido
cuando la tarde se va encendiendo

Que por querer ver tu cara
se van derritiendo los luceros
cuando al filo de la madrugada
quieren salir a tu encuentro.

Que la lumbre de tus ojos
es lubricán de terciopelo,
que ahoga las candelas del alba
y apaga los cirios del cielo.
Ni el rocío de la mañana,
con sus cuchillos de hielo,
ni el candelero de la aurora
prendiendo velas de fuego,

Que nadie allí arriba te acaricia
más que las manos del Dios Eterno,
extendidas sobre tu corona
forjada en la fragua del viento...

Y cada Domingo de Ramos
por Ti, Madre Dominica Coronada,
la Alcantarilla se rinde a tus pies
y por verte en la calle se engalana
y te sigue, te llora y te dice guapa,
gritándole a los cuatro vientos,
con voz certera y cercana
que Tu eres la Reina de Jaén,
Tú eres su Estrella Soberana.

José Luis López Fuentes (XXVII Pregón de Exaltación a María Stma. de la Estrella)



Título de la obra: Perfil de Mª Stma. de la Estrella.
Fecha: 21 de Agosto de 2009
Técnica: Carboncillo.
Dimensiones:  25 x 35 cm

jueves, 1 de septiembre de 2011

Perfil de Jesús de la Piedad

En una tarde de verano, y con el gusanillo de la espera para el comienzo de un nuevo curso cofrade, volví a mis inicios, el carboncillo.

Esta vez fue tu perfil, tu melena caida por encima del terciopelo, la mirada baja, un rostro de sufrimiento, pero a la vez sereno por ser conocedor de su destino. Injusta corona, pues tu no la necesitas para ser por siempre Rey Eterno.

Tú, que siempre escuchas al que necesita ser escuchado, consuelas los sollozos del pecador humano y ayudas siempre al más necesitado.

Por todo esto y por mucho más que no cabe expresar con palabras, siempre te tengo presente cuando bien sea con el carbón, el lápiz o el pincel, dedico mis tiempos libres a plasmar un sentimiento que sale de lo más profundo de mis pensamientos.

Tu costalero.


Título de la obra: Perfil de Jesús de la Piedad
Fecha: 5 de Agosto de 2009
Técnica: Carboncillo.
Dimensiones:  25 x 35 cm

lunes, 18 de julio de 2011

El Molino

Volviendo a las raices, el carboncillo, buscando más que nada el cuadro compañero de Árboles Otoñales

Este paisaje lo extraí de la película de 'El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo' y es el paraje llamado el Viejo Molino, junto al puente por el que Gandalf pasa al visitar a Bilbo Bolsón en la inalterable villa de Hobbiton.

Sin más les dejo algunas fotografías del proceso.

 




Título de la obra: El Molino
Fecha: 3 de Julio de 2009
Técnica: Carboncillo sobre papel Ingres.
Dimensiones: 49,7 x 35,3 cm

martes, 31 de mayo de 2011

Escudo Grupo Joven 'Piedad y Estrella'

Largo proceso el requerido para este diseño, quizás por la inexperiencia, o tal vez por la ilusión de hacerlo lo mejor posible.

No podía ser otro, el escudo de mi Grupo, de aquel que por Diciembre del 2007, y bajo el amparo de su Hermandad nació para formar, aprender y guiar a los jóvenes cristianos que junto a su Cofradía van creciendo con el paso de los años.
Todo comenzó por la propuesta de crear un símbolo que nos representase como Grupo Joven dentro de nuestra Hermandad.

En el verano del 2008, inicié los primeros bocetos y dibujos, que darían como resultado tres modelos. Éstos, en reunión del Grupo Joven, fueron votados y se decidió por el que se muestra al inicio de este artículo.

Sin más espera, comencé lo que sería el óleo de este símbolo que representa a la Juventud de la Estrella. Pinceladas cargadas de savia nueva, como cada uno de los corazones, que afianzados en la fe y en el amor a Cristo y María conforma esta pequeña familia con sólo dos apellidos, PIEDAD y ESTRELLA.

Si tuviera que definirlo en tan solo una palabra, diría 'sencillez' en el diseño, cargado de símbolos que aluden a Jesús, Maria y a la Orden Dominica.

Y desde estas líneas, me gustaría agradecer la confianza que todo mi grupo me demostró en su día para llevar a cabo este proyecto. Sólo deciros que me siento orgulloso de pertenecer a esta Hermandad y a su Grupo Joven. Vosotros sois los que hacéis grande esta familia.
Sin más os dejo este video del proceso de realización del cuadro. Espero que os guste.



Simbología

El escudo del Grupo Joven está compuesto por dos óvalos con ornamentación barroca, gobernado por una estrella de seis puntas con ráfagas intercaladas. En el óvalo de la izquierda se representa el Ave María, de cuyo seno nace una rosa de Pasión con el anagrama JHS. El óvalo de la derecha recoge el escudo de la Orden Dominica. El conjunto se cierra con un pergamino con el lema: 'Camina y predica', el título del grupo y el año de fundación. La estrella simboliza el título de la Cofradía, mientras que los óvalos se centran en la advocación mariana y la estrecha vinculación de la Hermandad con la Comunidad Dominica del Convento de la Purísima Concepción. Esta unión también se manifiesta en el lema del pergamino.

Título de la obra: Escudo Grupo Joven 'Piedad y Estrella'.
Fecha: 10 de Junio de 2009
Técnica: Óleo sobre lienzo.
Dimensiones: 32 x 40 cm

jueves, 28 de abril de 2011

Piedad y Estrella

A tan sólo unos días de un Domingo de Ramos muy especial, os muestro otro dibujo más de mis amantísimos titulares. De aquellos a los que rezo y a los que les pido por los mios, para que los protejan y los tengan siempre en su regazo.

PIEDAD Y ESTRELLA, dos palabras que llevo grabadas quizás más que los apellidos de mi persona. En este cuadro, los quise poner a los dos juntitos, porque no concibo al uno sin el otro, porque quiero tanto a ese cristo chiquito como a su bendita madre, lucero de mi caminar.

Otro domingo que pasa, otro para el recuerdo, otro que aunque se repita cada año, siempre es distinto. Y mientras vosotros dos queráis, tendréis a este vuestro siervo, para acompañaros igual que hacéis conmigo, porque aún en la más sombría soledad, siempre percibo el calor de una Estrella, la luz que me ilumina el camino que recorro de la mano de un Señor lleno de Piedad.






Título de la obra: Piedad y Estrella.
Fecha: 15 de Mayo de 2009
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 29,7 x 21 cm

miércoles, 6 de abril de 2011

La Mirada de la Penitencia

Artículo que aparece en el número 28 del Boletín 'Estrella' del año 2009. Edición anual que publica la Hermandad 'Piedad y Estrella' de Jaén. Lo podemos encontrar en la sección de 'Sentimiento Cofrade' y que redacta mi hermano Juan Luis Plaza. En él aparece el óleo de 'Nazareno de la Estrella' (2004).

Paso a redactaros algunos fragmentos de este escrito en el que narra las vivencia experimentadas tras el rostro encapuchado del penitente por excelencia: el nazareno.

Comienza diciendo: "Pasito a pasito. Con la vista perdida, sin mirar atrás y oculto en el anonimato sólo revelado hacia Él, que todo lo sabe. Camino despacio, con la sensación del deber cumplido, mientras observo mi cirio tiniebla consumirse al son de mis fuerzas que se evaporan en el calor de la cera. Termina el día más grande del año."

Pinceladas como: "Lleva un año esperando colgada en el armario. Cada vez que lo abro, la miro, la acaricio sabiendo que queda un poco menos para volver a enfundar la túnica de mi Hermandad..."

"Túnica, capa, caperuz y cíngulo se funden en el cuerpo penitente que se presta a salir a la calle para desfilar y rezar..."

Tirada: 1500 ejemplares

martes, 15 de marzo de 2011

Nuestra Estrella

Son tantos los recuerdos que me trae este retrato, horas y horas delante de su bella estampa. Muchas veces, dibujando por necesidad más que por placer, porque así me lo pide el cuerpo y cuando es Ella a la que tengo en frente, me inspira reflexión y me permite pensar con el lápiz en la mano.

Porque esta devoción no se entiende, ni se puede explicar, se siente dentro y punto. Y tú, hermano, fuente de inspiración en este dibujo, me has enseñado a quererla cada día más y de una manera tan especial, que cada noche estrellada que miro a los cielos, la veo a Ella, esté lejos o cerca, siempre la veo.

Hermano, he aquí mi humilde regalo. Madre, Mi Estrella, cuídamelo cuando lo tengo lejos, ilumina su caminar en esta vida llena de piedras, guíale con tu luz hacia ese Cristo chiquito, que a tu vera ve pasar los monótonos días de esta sociedad, cada vez más vacía en sentimientos y más llena en arrogancia.

Virgen mía, que todo lo ves desde lo más alto del firmamento, gracias por otorgarme la compañía de este niño que jugaba montando procesiones a lo largo de su habitación y que ahora, cada Domingo de Ramos sigue haciéndolo, pero con la túnica blanca y el caperuz azul.

Para ti, para el pequeño de mi hogar, porque aunque seas ya todo un hombre, para mí siempre serás el enano de la casa. Aquel con quien tanto comparto, entre otras cosas, el amor que sentimos por Nuestra Estrella.











Título de la obra: Retrato Virgen de la Estrella.
Fecha: 10 de Enero de 2009
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm

jueves, 3 de marzo de 2011

Escudo Dominico

Este escudo lo realicé a petición del actual Hermano Mayor de la Hermandad 'Piedad y Estrella' de Jaén para confeccionar una tarta como regalo a la Comunidad Dominica y que fue aprovechado para incluirlo en la web de la Hermadad en la  Sección de Historia



















Está realizado a lápiz y tratado digitalmente.