ir arriba

domingo, 2 de diciembre de 2012

Mi Estrella


Poesía, música, emoción, sentimiento y mucho amor a la Madre de los Cielos, un pregón que permanece en el recuerdo de aquellos que pudimos disfrutar de una oración en público. Hermano de sangre, de corazón y de fe, como obsequio a ese momento que tú más que nadie guardarás para siempre, tus hermanos te regalamos este retrato, uno puso las manos, otro la prosa.


El sol entre nubes se esconde
cuando la Estrella en la plaza asoma,
será porque no sabe ni cómo ni dónde
quitarte el protagonismo o hacerte sombra.

Mas de envidia refulge en el cielo,
con rayos y luz intensa
pero al poco, una nube densa,
vuelve a cubrirlo por entero.

Nube de incienso y olor
que antecede la luz divina
regando cada retina
que respira con fervor.

Luz eterna de la Estrella,
que convierte en primavera perpetua
un rincón de la Alcantarilla,
que escondido entre callejuelas
guarda con celo una maravilla
a la Madre de Dios,
Reina Dominica, sin mancilla.

Y tu luz deslumbra en el firmamento,
cuando la Luna de Parasceve preside
y nuestro Señor esboza su último aliento,
dando amor a quien lo recibe.

En el cielo oscuro
ya no hay estrella brillando,
pues han bajado a la Tierra
para en forma de cera,
dar luz al rostro que está llorando.

Y así se funde tu candelería,
faro de esperanza es tu figura,
pues la Luna envidia tu hermosura,
Estrella Sublime, Madre Mía,
Reinas habrá, pero como tú ninguna.

Juan Luis Plaza Díaz, XXVIII Pregón de Exaltación a María Santísima. de la Estrella, 2011





Título de la obra: Mi Estrella.
Fecha: 10 de Febrero de 2011
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Piedad en Tu Mirada


No hacen falta palabras, cuando una mirada lo dice todo...

Tendría tanto que contar de este retrato que parte de ello es tan íntimo, tan de dentro, que prefiero guardarlo para Él y para mí, pues cuando cruzamos miradas así lo hacemos, desde el silencio de su capilla, hasta en el bullicio del barrio cuando huele a azahar e incienso.

Solo dedicarte algunas palabras aunque Tú bien sabes toda nuestra historia y pedirte  por aquella niña de ojos verdes que duerme cada noche frente a esta "Tu Mirada",  que no deja de ser un reflejo pues tu cara no puede ser imitada en el papel o en el lienzo.

De vuelta como se dice, por Navidad, y en el frío del invierno, tenía claro que el mejor regalo para la niña que te mira y que te reza era tu rostro piadoso y sin más, tomando como rosario el lápiz y como altar el blanco papel, cerré los ojos por un instante y hablé contigo, tú guiaste mi mano con el alma, yo dejé que Tú rezaras conmigo por ella y poco a poco apareciste delante de mí y mirando al frente, entonces me di cuenta en ese momento que permanecerías siempre a su lado.

Porque en cada trazo pensaba en ella, porque cierro los ojos y la veo, porque en tu cumpleaños y a tu lado siempre tengas a tu Cristo "pequeño" pero infinito. Que cada Domingo de Ramos se te encoja el corazón cuando los rayos de la primavera rocen sus manos y suene el cantar de una declaración de amor hecha poesía... Te Amo.






Título de la obra: Piedad en Tu Mirada.
Fecha: 12 de Enero de 2011
Técnica: Lápiz sobre papel.
Dimensiones: 21 x 29,7 cm

domingo, 12 de agosto de 2012

Diseño Banderín A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad (Jaén)


Otro proyecto más, para aportar y engrandecer aún más si cabe a mi Hermandad. Esta vez para su Agrupación Musical, aquella que cierra filas tras el Señor Dominico, bajo sones cofrades cada primavera jaenera. Ha sido un trabajo no fácil, dado que suponía la sustitución en la calle de un icono cargado de historia. No obstante, la experiencia y desarrollo de este diseño guarda en mi memoria recuerdos imborrables, y con la conciencia bien tranquila de una labor constante y bien desarrollada.

Para todos aquellos que han apoyado, criticado y comentado este proyecto, gracias, pues aportan nuevos conceptos que tendré o no en cuenta para futuras ocasiones, así lo crea conveniente mi persona.

A continuación les dejo la mayor parte de la presentación del mismo, y algunas fotografías de su diseño, bendición y primera Semana Santa en la calle, terminando con el obsequio que recibí por parte de Maite Olías, como representación de la Junta Directiva de esta Agrupación, muy acertado y que conservo como recuerdo de todo el tiempo dedicado a esta bandera.

"Estimados hermanos cofrades,
Parece que fue ayer cuando en aquella tarde de Mayo del pasado año, al término de la Fiesta en Honor a  Ntro. Padre Jesús de la Piedad, Pedro y Maite se dirigieron a mí para proponerme el diseño del nuevo banderín de la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad.

Como parte de mi Hermandad, acepté el reto. No sin temor, sabiendo mi corta trayectoria en este mundo, pero pidiéndole fuerzas al que siempre las da, a Él, comencé este nuevo proyecto cargado de ilusión. La misma ilusión que veo cada Domingo de Ramos en los rostros de aquellas personas que rezan con una trompeta, corneta o tambor, pues es también es rezar. Un rezo que preparan con voz callada durante todo el año.

Empecé sabiendo que este banderín tendría algo especial, no ya por la estética y la realización del mismo, sino por lo que representa. Porque encabezará a un grupo de jóvenes que hacen de la música, nanas celestiales para el Rey de la Alcantarilla, para su Cristo.

Sin entrar en detalle, cabe destacar que por encima de todo he buscado en el diseño la armonía entre uniforme y banderín, sencillez en el estilo, no cargando el terciopelo de excesivos adornos y simetría en todo su conjunto.

Entre horas de lápiz y papel, bocetos y dibujos, me gustaría agradecer a cada una de las personas que confiaron en mí para llevar a cabo este proyecto.

A mis Madres Dominicas, otra vez trabajando codo con codo. Ha sido todo un honor, realizar este diseño que más tarde, unas manos regadas de dulzura y amor, han confeccionado con cariño en las tardes de un convento, que ya considero parte de mi hogar. Solo le pido a Dios, que nunca falten a nuestro lado.

A Pedro y Maite que más de un quebradero de cabeza me habéis dado, pero que sin vuestras sugerencias y consejos, muy distinto hubieses sido el resultado. Por vuestro esfuerzo y trabajo al frente de esta empresa. Gracias.

Un banderín para la que siempre he considerado mi banda.
Un banderín que es más que un trozo de terciopelo bordado.
Un banderín que simboliza el arte de hacer música con el corazón.
Un banderín que llevará Tu Nombre por los rincones de nuestra Andalucía.
Un banderín que nace de un sueño, ser de la Estrella."

Título de la obra: Diseño Banderín A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo (Jaén).
Fecha: 18 de Abril de 2011

Diseño del Banderín.

Diseño del Banderín.


Bendición del Banderín (18/04/2011)

Bendición del Banderín (18/04/2011)

Semana Santa 2011.

Semana Santa 2011.

Semana Santa 2011.

Obsequio como recuerdo del Diseño.

              

sábado, 7 de julio de 2012

Ave María


"Déjame Madre que te diga, que aunque la desesperación me haya llevado a alejarme de ti, no fue mi voluntad sino mi debilidad.
Déjame Madre que te diga, que eres mi refugio en los momentos de soledad marcados por la distancia.
Déjame Madre que te diga, que tu mirada es mi esperanza, tu boca, la dulzura y tus manos, el consuelo y la seguridad de estar a tu lado.
Déjame Madre que te diga, que por más que quisiera enfadarme contigo, no lo lograría, pues eres mi apoyo cuando flaquean las fuerzas y cuando la felicidad inunda mi vida..."

Así comienza un Pregón que se vivió aún con las retinas cargadas de estampas vividas en la Semana de Pasión de un Jaén primaveral, que da paso a un tiempo de tradición, romería, tamboril y flauta, vestidos regionales y costumbres que pasan por los siglos de los siglos.

Pregón pronunciado por D. Juan Luis Plaza Díaz y que concluye con las siguientes palabras:

"Que el sentimiento cofrade no distinga.
Que el fervor de la Pasión no decaiga.
Que el dolor nos transforme, para que la Gloria vuelva a reunir a los cristianos de Jaén y sea el amor al Señor y la alegría junto a María, los que marquen un tiempo de luz, entre la espesa niebla de nuestras vidas. 
Que la Pasión no termine, que sea el camino a la Gloria...

Soñé con verte una mañana de primavera.
Soñé con poder pregonarte.
Soñé con vivir a tu vera,
y costalero, como arte,
soñé llevarte por tus calles y aceras
para lograr enseñarte
miles de caras que, a su manera,
intentan rezarte.

De repente,
sentí un beso en la trabajadera,
mi corazón se encendió al verte
y entonces comprobé
que tú me despertaste."

Juan Luis Plaza Díaz, Pregón del Tiempo de Gloria de Jaén 2010.



Título de la obra: Ave María.
Fecha: Abril de 2010
Técnica: Lápiz sobre papel.
Tirada: 50 ejemplares.

viernes, 25 de mayo de 2012

Catedral de Jaén


 La Catedral de la Asunción, el templo mayor de la Diócesis de Jaén. Que fue levantada sobre cimientos góticos en el siglo XVI para dar lugar a uno de los monumentos del renacimiento que más me fascina. Ya no solamente por la belleza del exterior sino por sus capillas y retablos conservados en el interior de la misma. Piedra sobre piedra y sobre éstas, esculturas talladas con gubias llenas de arte.
He de reconocer que cada vez que vuelvo, tras un largo tiempo fuera de mi tierra, una de mis visitas obligadas es a la Catedral, ya sea para ver alguna de las exposiciones que allí se muestran o simplemente para rezar mientras paseo bajo sus cúpulas, cargadas de símbolos, religión, costumbres y tradiciones.
Después de cinco días en el que recibí el Espíritu Santo mediante el Sacramento de la Confirmación en este Templo, les dejo el resumen de la realización de este cuadro con técnica mixta, en acuarela y témpera. 





Título de la obra: Catedral de Jaén.
Fecha: 28 de Septiembre de 2010
Técnica: Acuarela y témpera sobre Ingres.
Dimensiones: 32,5 x 41 cm

viernes, 20 de abril de 2012

Diseño Banderín Grupo Joven 'Piedad y Estrella'

No soy dado a expresarme mediante la palabra, suelo hacerlo con el lápiz o pincel en la mano, aunque cuando ahondo en el recuerdo de la primavera del 2010, no cabe otra manera de hacerlo que no sea a través de la prosa. Cuando digo primavera, me refiero a la Cuaresma de ese año, aunque el trabajo de este diseño se remontase al verano del 2008 con el diseño del Escudo del Grupo Joven 'Piedad y Estrella'

Realizado el escudo, esbocé algunos dibujos que ilustraban diseños para el futuro Banderín del Grupo Joven de mi Hermandad. Los miembros de dicho Grupo optaron por el diseño mostrado en este artículo y que posteriormente sería bordado por las RR. MM. Dominicas, en terciopelo morado, con hilo de oro fino y sedas. Así, una vez entregado el diseño a las Madres, intercalaba las visitas a mi cuidad natal para resolver dudas y supervisar el trabajo realizado, destacando la confianza y el cariño mostrado en ese convento, que considero parte de mi hogar. 

 Hasta que llegado el 27 de Marzo del 2010 fue bendecido por el Capellán de la Hermandad D. Blas Pegalajar. Un día de nervios, agradecimientos y satisfacción por el trabajo y esfuerzo realizado. 

Un día que siempre permanecerá en el recuerdo por ser víspera de un Domingo de Ramos en el que luciría una insignia más en mi querida Hermandad nacida de la ilusión de uno de sus cofrades. 
En el momento previo a la bendición tuve ocasión de dirigir algunas palabras de agradecimiento que relato a continuación:

Estimados hermanos cofrades,

Seré breve, pues sólo quiero tener algunas palabras de agradecimiento hacia aquellas personas que de alguna manera han aportado su granito de arena desde hace ya dos primaveras, tiempo requerido para diseñar y realizar este escudo y banderín.

En primer lugar dar las gracias al Grupo Joven, que con su constancia y esfuerzo, especialmente en el Concierto de Reyes, ha conseguido llevar la juventud de nuestra Hermandad a todos los rincones de Jaén. Y en especial a ti Carlos, todavía recuerdo el día que en la Cruz de Mayo de 2008, en nuestra Casa de Hermandad se nos pasó por la cabeza la idea de llevar a cabo este Banderín.
Gracias a Mati, por la confianza que depositaste en mí. Además este Grupo Joven no se concibe sin tu presencia, has sido la guía perfecta en estos algo más de dos años de andadura. Espero que tus quehaceres como integrante de la nueva terna de la Hermandad no resten tu compromiso con nosotros, pues nos sigues haciendo mucha falta.

Y en último lugar, gracias con mayúsculas Madres. Por su labor en la confección del banderín que representará la ilusión y futuro de esta gran familia. Porque soy consciente del amor y cariño que le han dedicado a este trabajo. Porque nunca faltéis a nuestro lado, nosotros y yo personalmente siempre estaremos ahí para lo que soliciten. Por haber hecho realidad el sueño de este joven cofrade. Gracias.

Sin más, desearos una feliz estación de penitencia y que Ntro. Padre Jesús de la Piedad y su Madre María Stma. de la Estrella os bendigan.

Título de la obra: Diseño Banderín Grupo Joven 'Piedad y Estrella'.
Fecha: 27 de Marzo de 2010

Bendición del Banderín

Bendición del Banderín del Grupo Joven 'Piedad y Estrella'. 2010.

Domingo de Ramos 2010.

Domingo de Ramos 2011.


En el Rocío. 2011.

Via-Crucis con motivo de las JMJ. 2011.




miércoles, 21 de marzo de 2012

Camiseta de Costalero, Jesús de la Piedad


Ya entrados en la Cuaresma del 2010 y concluidos los ensayos de costaleros, fue mi hermano Juan Luis, quien me entregó una de las dos camisetas que llevaríamos ese Domingo de Ramos. Cual fue la grata sorpresa que al mirar detrás encontré plasmado en la tela uno de mis dibujos a Ntro. Padre Jesús de la Piedad, en concreto el realizado junto a María Santísima de la Estrella en el cuadro 'Piedad y Estrella' (2009).

Desde ese momento, no es otra la camiseta que empapa mi sudor bajo el paso de caoba y plata de la Presentación al Pueblo de Jaén.