La Catedral de la Asunción, el templo mayor de la Diócesis de Jaén. Que fue levantada sobre cimientos góticos en el siglo XVI para dar lugar a uno de los monumentos del renacimiento que más me fascina. Ya no solamente por la belleza del exterior sino por sus capillas y retablos conservados en el interior de la misma. Piedra sobre piedra y sobre éstas, esculturas talladas con gubias llenas de arte.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiNqsK_uXgwHk9LwL2x-28dYaL7cya5Bs-jelwOxFzlDDdYnQcHvrStzW9TlqHd28W0ZAOVCtXLlt3jQKhmdrPBdy9SrgW7PovxJISSFWh8f0gxR3HyfiLwnoxJUwQ27HmvyrE199fr6enQ/s200/Catedral_de_Ja%C3%A9n_-_Altar.jpg)
He de reconocer que cada vez que vuelvo, tras un largo tiempo fuera de mi tierra, una de mis visitas obligadas es a la Catedral, ya sea para ver alguna de las exposiciones que allí se muestran o simplemente para rezar mientras paseo bajo sus cúpulas, cargadas de símbolos, religión, costumbres y tradiciones.
Después de cinco días en el que recibí el Espíritu Santo mediante el Sacramento de la Confirmación en este Templo, les dejo el resumen de la realización de este cuadro con técnica mixta, en acuarela y témpera.
Título de la obra: Catedral de Jaén.
Fecha: 28 de Septiembre de 2010
Técnica: Acuarela y témpera sobre Ingres.
Dimensiones: 32,5 x 41 cm