ir arriba

domingo, 12 de agosto de 2012

Diseño Banderín A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad (Jaén)


Otro proyecto más, para aportar y engrandecer aún más si cabe a mi Hermandad. Esta vez para su Agrupación Musical, aquella que cierra filas tras el Señor Dominico, bajo sones cofrades cada primavera jaenera. Ha sido un trabajo no fácil, dado que suponía la sustitución en la calle de un icono cargado de historia. No obstante, la experiencia y desarrollo de este diseño guarda en mi memoria recuerdos imborrables, y con la conciencia bien tranquila de una labor constante y bien desarrollada.

Para todos aquellos que han apoyado, criticado y comentado este proyecto, gracias, pues aportan nuevos conceptos que tendré o no en cuenta para futuras ocasiones, así lo crea conveniente mi persona.

A continuación les dejo la mayor parte de la presentación del mismo, y algunas fotografías de su diseño, bendición y primera Semana Santa en la calle, terminando con el obsequio que recibí por parte de Maite Olías, como representación de la Junta Directiva de esta Agrupación, muy acertado y que conservo como recuerdo de todo el tiempo dedicado a esta bandera.

"Estimados hermanos cofrades,
Parece que fue ayer cuando en aquella tarde de Mayo del pasado año, al término de la Fiesta en Honor a  Ntro. Padre Jesús de la Piedad, Pedro y Maite se dirigieron a mí para proponerme el diseño del nuevo banderín de la A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad.

Como parte de mi Hermandad, acepté el reto. No sin temor, sabiendo mi corta trayectoria en este mundo, pero pidiéndole fuerzas al que siempre las da, a Él, comencé este nuevo proyecto cargado de ilusión. La misma ilusión que veo cada Domingo de Ramos en los rostros de aquellas personas que rezan con una trompeta, corneta o tambor, pues es también es rezar. Un rezo que preparan con voz callada durante todo el año.

Empecé sabiendo que este banderín tendría algo especial, no ya por la estética y la realización del mismo, sino por lo que representa. Porque encabezará a un grupo de jóvenes que hacen de la música, nanas celestiales para el Rey de la Alcantarilla, para su Cristo.

Sin entrar en detalle, cabe destacar que por encima de todo he buscado en el diseño la armonía entre uniforme y banderín, sencillez en el estilo, no cargando el terciopelo de excesivos adornos y simetría en todo su conjunto.

Entre horas de lápiz y papel, bocetos y dibujos, me gustaría agradecer a cada una de las personas que confiaron en mí para llevar a cabo este proyecto.

A mis Madres Dominicas, otra vez trabajando codo con codo. Ha sido todo un honor, realizar este diseño que más tarde, unas manos regadas de dulzura y amor, han confeccionado con cariño en las tardes de un convento, que ya considero parte de mi hogar. Solo le pido a Dios, que nunca falten a nuestro lado.

A Pedro y Maite que más de un quebradero de cabeza me habéis dado, pero que sin vuestras sugerencias y consejos, muy distinto hubieses sido el resultado. Por vuestro esfuerzo y trabajo al frente de esta empresa. Gracias.

Un banderín para la que siempre he considerado mi banda.
Un banderín que es más que un trozo de terciopelo bordado.
Un banderín que simboliza el arte de hacer música con el corazón.
Un banderín que llevará Tu Nombre por los rincones de nuestra Andalucía.
Un banderín que nace de un sueño, ser de la Estrella."

Título de la obra: Diseño Banderín A.M. Ntro. Padre Jesús de la Piedad en su Presentación al Pueblo (Jaén).
Fecha: 18 de Abril de 2011

Diseño del Banderín.

Diseño del Banderín.


Bendición del Banderín (18/04/2011)

Bendición del Banderín (18/04/2011)

Semana Santa 2011.

Semana Santa 2011.

Semana Santa 2011.

Obsequio como recuerdo del Diseño.