ir arriba

jueves, 7 de noviembre de 2013

Nazareno de Jesús de la Piedad

¿Qué significa la figura del nazareno? Quizás en otros lugares sólo vean un disfraz, pero en nuestra Andalucía el valor de una túnica y un caperuz, va más allá del tejido con el que ha sido confeccionado. La devoción en nuestra tierra se vive bajo el anonimato, el rezo y el transcurrir de penitentes que alumbran un camino lleno de plegarias a la Madre y al Hijo de Dios.
Desde pequeño y cuando el naranjo florece recuerdo la estampa de cada una de las cofradías, abriendo paso por las calles de mi Jaén, con las filas de sus nazarenos. Y sentado en el bordillo de la acera, más movido por la curiosidad que por la fe, que más tarde me llamaría para formar parte de una de ellas, veía pasar boquiabierto a los nazarenos penitentes. Nazarenos que Semana Santa tras Semana Santa, reivindican que son cristianos movidos por la Fe de Jesucristo.

Esta pequeña escayola realizada al óleo fue regalada a una persona que entiende a una Hermandad, como lugar de servicio, porque a fin de cuentas estamos aquí para servir y no ser servidos. Da igual dónde esté, y el cargo que desempeñe. Por eso ahora cada Domingo de Ramos y bajo el anonimato de su caperuz morado acompaña a su Cristo Presentado junto a los más pequeños.



Título de la obra: Nazareno de Jesús de la Piedad.
Fecha: 5 de Abril de 2012
Técnica: Óleo sobre escayola.
Dimensiones: 20 cm