Caballos y guerra
Los rohirrim eran reconocidos jinetes y criadores de caballos. Su ejército estaba principalmente compuesto por caballería, dividida en unidades llamadas éoreds. Los integrantes de este ejército eran en su mayoría milicia, bien entrenada, convocada en tiempos de guerra; los verdaderos soldados a tiempo completo eran un grupo menor dentro de la población. Iban armados de lanzas largas y espadas largas, y se protegían con escudos redondos, un yelmo ligero y cotas de mallas que les cubrían hasta las rodillas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPD4Szfov9b5QULia_r_2goXMgLNAfaWGla7a_ZtYEUGXn_JmjoSXMhh0ExbQP3NzdGbdH59ynTE35mNkj8olGAM-cFYDlzNOiVdbCZf3h0FwMCxAWYqKhe1j_w2novASbmT2iH1KVFnPA/s200/17.b+Escultura+ecuestre.jpg)
Entre los caballos de Rohan se encontraban los mearas, los más nobles y rápidos de toda Arda; Felaróf fue el más veloz de estos.
Es por esta asociación entre hombre y caballo, no sólo en tiempos de guerra, por la recibieron el nombre de rohirrim (que en sindarin significa ‘señores de los caballos’ y Rohan (derivado de rochand, que significa ‘casa de los señores de los caballos’).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjV9eA1JNopLFxc24l7RiMuZiyAYqB791EhjDQjaTY0Cp4xiODm8cUNWy3UUDI3IPpm3NQwHXFMBGYmLJFFaW6TmO0aeMJgDPBpKmg0kRGcLVwU69DaSnpP5h2AOm5n0uvSU0SeYOOT-9_N/s400/17.Escultura+ecuestre.jpg)
Título de la obra: El Caballo de Rohan.
Fecha: 25 de Mayo de 2004
Técnica: Acuarela sobre papel.
Dimensiones: 29,7 x 21 cm
No hay comentarios:
Publicar un comentario